30% de la miel que se comercializa es adulterada
Aprenda a identificar miel verdadera
El sector apícola enfrenta el desafío de la miel adulterada
Según datos oficiales, en el país, un 30% de la miel que se consume es producida localmente, otra suma igual es importada y por lo menos otro 30% es adulterada, lo cual causa un grave daño a los apicultores nacionales.
Rodney Cordero, de la Universidad Técnica Nacional de Atenas, alertó que en el mercado nacional se comercializa miel adulterada cuando en realidad se trata de glucosa de maíz agregándole sustancias como los colorantes.
Cordero añadió que la verdadera miel, tiene vitaminas y minerales y en su etiqueta se puede observar que es certificada por el registro y demás estipulaciones legales que debe cumplir el sector.
¿Cómo identificar la miel verdadera?
No compre si:
1. En los ingredientes vienen otros además de miel.
2. Si al refrigerarse no se cristaliza.
Comprarle miel a un apicultor puede evitar que consuma miel adulterada.
¿Qué le pareció esta nota?