50% de los trabajadores deberá adaptarse a la Inteligencia Artificial para 2025
800 millones de empleos podrían ser automatizados para 2030
De acuerdo con el Foro Económico Mundial, se estima que el 50% de los trabajadores deberán actualizar sus habilidades de cara al 2025 debido a la automatización y la digitalización.
La inteligencia artificial (IA) y la revolución digital están transformando profundamente el panorama laboral y educativo, exigiendo tanto a trabajadores como a estudiantes que se adapten a nuevas realidades.
Estíbaliz Pérez Pérez, Consultora en Innovación Educativa y tecnologías y vocera del Colegio de Orietadores, en su intervención en el III Congreso de Políticas Educativas, Innovación y Tecnología, resaltó que la tecnología ya no es una herramienta unidireccional. En su lugar, la colaboración entre humanos y máquinas es crucial, y competencias humanas como la creatividad y el pensamiento crítico son esenciales.
En este contexto, la formación continua se ha vuelto clave. Un ejemplo es Amazon, que en 2019 anunció una inversión de 700 millones de dólares para capacitar a 100,000 empleados en habilidades tecnológicas para 2025, con el objetivo de prepararlos para un entorno laboral automatizado.
Mientras tanto, la IA no solo elimina empleos repetitivos, sino que también crea oportunidades en campos como el análisis de datos y la ciberseguridad. No obstante, un estudio de McKinsey Global Institute advierte que hasta 800 millones de empleos podrían ser automatizados para 2030.
La clave para sobrevivir en la era de la inteligencia artificial y la revolución digital radica en la capacidad de los sistemas educativos para adaptarse y en el compromiso de los trabajadores de mantenerse actualizados.
Este entorno tecnológico requiere no solo habilidades técnicas, sino también la capacidad de aplicar conocimientos en contextos cada vez más dinámicos y globalizados.
- En esta Nota: Educación - Foro Económico Mundial - Inteligencia Artificial
¿Qué le pareció esta nota?