70.000 estudiantes pusieron a prueba su dominio de idiomas
El examen debe ser aprobado para poder graduarse y tiene tres niveles de calificación.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) implementó esta mañana la Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras, que evalúa el conocimiento del inglés y francés de los jóvenes de secundaria que cursan undécimo y duodécimo año.
"Para el Ministerio es un gran orgullo tener una prueba propia, una prueba que se ha construido con nuestros asesores, con máxima rigurosidad científica", indicó el viceministro de Educación, Melvin Chaves.
La prueba se aplicó a 70.000 estudiantes y se logró además con el apoyo de gobiernos amigos, como es el caso de los Estados Unidos, cuya embajada trabajó de la mano con nuestras autoridades para la contextualización de la evaluación.
Para Chaves, es de suma importancia que las pruebas permitan a los estudiantes mejorar sus competencias en empleabilidad y nuevas oportunidades de estudio universitario.
El examen debe ser aprobado para poder graduarse y tiene tres niveles de calificación.
Quienes no pudieron realizar el examen por problemas logísticos se les reprogramará para que puedan aplicarlo posteriormente.
- En esta Nota: idiomas - MEP - Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
¿Qué le pareció esta nota?