Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02

Alertan sobre el peligro de los plaguicidas y exigen medidas inmediatas

Lunes, 19 Agosto 2024. | Escrito por Milagro Torres Castro

Alertan sobre el peligro de los plaguicidas y exigen medidas inmediatas

Academia Nacional de Ciencias ha propuesto una serie de soluciones

Un 20% de las muestras de vegetales frescos en el país contienen residuos de plaguicidas que superan los límites máximos aceptados, así lo dio a conocer la Academia Nacional de Ciencias de Costa Rica ha lanzado una advertencia urgente sobre los graves riesgos que representan los plaguicidas para la salud y el medio ambiente.

“Este hallazgo es especialmente preocupante para las personas que residen o trabajan cerca de plantaciones agrícolas, quienes están expuestas a niveles elevados de estas sustancias.”, destacó José María Gutiérrez, de la Academia Nacional de Ciencias.

Además, destacó que estudios recientes revelaron que los niveles de fungicidas en muestras biológicas de residentes cercanos a fincas son alarmantemente altos.

“La situación es aún más crítica para las mujeres embarazadas expuestas a estos químicos, con un 72% de ellas superando los niveles de referencia considerados seguros.”, expresó Gutiérrez.

Los expertos enfatizan que, pese a las medidas de prevención actuales, los riesgos asociados a los plaguicidas siguen siendo extremadamente altos, afectando tanto a la salud humana como a los ecosistemas.

Ante este escenario, la Academia Nacional de Ciencias ha propuesto una serie de soluciones, entre ellas, el desarrollo de agroquímicos menos tóxicos, la prohibición de plaguicidas altamente peligrosos, y la implementación de buenas prácticas agrícolas. Asimismo, se hace un llamado a crear y hacer cumplir una legislación más estricta en el manejo de estos productos.

Finalmente, los expertos insisten en que solo a través de un esfuerzo conjunto y un enfoque integral se podrán mitigar los efectos negativos de los plaguicidas en Costa Rica, protegiendo así la salud de sus habitantes y la integridad de sus ecosistemas.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias