Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07

Alianza público-privada alcanza histórica cifra de 50 mil mamografías para detección temprana del cáncer de mama

Viernes, 04 Agosto 2023. | Escrito por Andrea Salazar

Alianza público-privada alcanza histórica cifra de 50 mil mamografías para detección temprana del cáncer de mama

Alsalus está conformada por la Caja Costarricense de Seguro Social, hospital Clínica Bíblica, Auto Mercado y la Fundación Aliarse.

Una alianza Alsalus entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el hospital Clínica Bíblica, Auto Mercado y la Fundación Aliarse realizaron un total de 50,000 mamografías como parte de su esfuerzo para contribuir con la detección temprana del cáncer de mama mediante el tamizaje. La beneficiada número 50,000 fue una vecina de 74 años de Buenos Aires.

Desde el año 2012, esta alianza está presente en las siete provincias del país y en más de 80 comunidades, llevando los servicios de salud a poblaciones necesitadas, especialmente aquellas que se encuentran geográficamente distantes de los establecimientos que cuentan con mamógrafos fijos. Esta labor permite llegar a personas aseguradas y no aseguradas, incluyendo poblaciones vulnerables, de escasos recursos, pueblos ancestrales, migrantes y población del cordón fronterizo.

La alianza Alsalus trabaja de manera coordinada con las áreas de salud, gobiernos locales y líderes comunales para aumentar la divulgación de las visitas y así beneficiar a un mayor número de mujeres. Actualmente, esta labor se articula también con el programa de tamizaje mamario "Llegar a Tiempo", priorizando la atención en 15 áreas de salud según criterios de accesibilidad y equidad.

La unidad móvil de mamografía de Alsalus cuenta con un moderno equipo de mamografía digital, lo que permite incluir los estudios y reportes en el Expediente Digital Único en Salud (Edus), facilitando el acceso a la información de salud desde cualquier lugar donde sea atendida la persona.

Costa Rica se destaca en el ámbito latinoamericano y mundial al reportar una sobrevida por cáncer de mama del 87.6%, superando a países altamente desarrollados como Estados Unidos, Israel y Canadá.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias