Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

Área de Salud de Upala refuerza atención con nuevos servicios de psicología y nutrición

Lunes, 21 Agosto 2023. | Escrito por Andrea Salazar

Área de Salud de Upala refuerza atención con nuevos servicios de psicología y nutrición

El área de salud de Upala atiende una población de 62 811, es una región fronteriza

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) implementa mejoras significativas en el área de salud de Upala, con el propósito de ofrecer una atención médica más integral y cercana a sus usuarios. Desde el 1 de agosto, los habitantes de esta región tienen acceso a servicios de consulta en psicología y nutrición, en un esfuerzo por abordar de manera más completa su bienestar.

El doctor Josué Aguilar Otoya, director del área de salud de Upala, enfatiza la importancia de estos nuevos servicios para la comunidad local. Destaca que la respuesta ha sido positiva, ya que los habitantes consideraban necesario contar con especialistas en estas áreas. Anteriormente, los pacientes debían trasladarse a otras localidades para recibir esta atención, lo cual ahora es innecesario gracias a esta ampliación de servicios.

Sobre lo que pueden esperar los usuarios que asistan a su consulta, la nueva especialista, la doctora Natasha Aguilar Pineda menciona que encontrarán “un lugar sin juicio, inclusivo, donde tengan libertad y empiecen a amar la nutrición tanto como yo lo hago. La nutrición puede cambiar la vida de las personas, dar salud, felicidad, satisfacción, desde la adecuada educación nutricional. Cómo personas una alimentación adecuada a mi estilo de vida siempre será un acto de amor propio” afirma Aguilar Pineda.

Por otro lado, la doctora Rebeca Vargas Paninsky se presenta como la nueva psicóloga en el área de salud de Upala. Con nueve años de experiencia en la CCSS y una maestría en Psicología Clínica y Salud Mental, la doctora Vargas destaca la importancia de la salud mental en la atención médica integral.
“No hay salud sin salud mental; la atención de la salud mental es fundamental para todo ser humano permitiendo un sano funcionamiento integral y desarrollo de las habilidades de resolución de problemas, así como la prevención de conductas de riesgo e identificación de factores de protección”, mencionó Vargas Paninsky.

Dada la ubicación geográfica de Upala, la doctora Vargas insiste en la necesidad de recursos de promoción y prevención en salud mental, adaptados a las particularidades socioculturales y económicas de la población. Con estos nuevos servicios, el área de salud de Upala atiende a una población de 62,811 personas, distribuida en 13 equipos básicos de atención y 28 puestos de visita de atención periódica.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02