Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02

Asamblea Legislativa iniciará discusión de presupuesto 2024 este martes

Lunes, 04 Septiembre 2023. | Escrito por Melany Corrales

Asamblea Legislativa iniciará discusión de presupuesto 2024 este martes

Diputados preocupados por recortes en educación y sector social.

El ministerio de Hacienda presentó ante la Asamblea Legislativa este 1° de setiembre  el Presupuesto de la República para el 2024, por un monto de  ¢ 12.635.552 millones, y ahora ese plan de gastos será la prioridad de la Comisión de Asuntos Hacendarios.

De acuerdo con la presidencia de ese órgano legislativo, a partir de este martes 5 de setiembre iniciará el periodo de audiencias de los distintos jerarcas para defender los presupuestos de las respectivas instituciones.

El primero en presentarse ante los legisladores será el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, seguido de la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, así como los jerarcas del Ministerio de Economía, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Ciencia y Tecnología, el ministerio de Obras Públicas y Transportes, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Cultura, y el Ministerio de Planificación.

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, el plan de gastos del gobierno para el 2024, se financiará, con más del  61,2% de ingresos del Estado y 38.8% con deuda. 

“Eso es algo que como país tenemos que hacerlo, no estamos pensando en aumentar más impuestos, quiere decir que no hay que cobrar más, hay que tratar de reducir la evasión fiscal”, explicó el ministro de Hacienda Nogui Acosta.

El 80% del Presupuesto se asigna al Ministerio de Educación Pública, el Poder Judicial, las pensiones y el servicio de deuda.

Los diputados de oposición manifestaron estar preocupados por la baja asignación presupuestaria para educación y recortes en materia de seguridad.

“Nos parece preocupante y lamentable que el porcentaje asignado para la educación pública sea el más bajo de los últimos 17 años, incluso luego de conocer que el estado actual de la educación es pésimo”,  indicó Sonia Rojas, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN).

“El sacrificio en el gasto no debe golpear con mayor fuerza a las familias más necesitadas. Se debe mantener el equilibrio entre la responsabilidad fiscal y la social, sobre todo en estos tiempos en que hemos sufrido un fuerte encarecimiento de los precios, a pesar de que la inflación ya está regresando a los niveles normales”, aseguró Alejandro Pacheco, jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07