Bajos niveles de plaquetas acarrean enfermedades e infecciones graves
Expertos indican que una buena alimentación es clave para evitar alteración en esos parámetros.
Las autoridades médicas recién detectaron un descontrol en las plaquetas de la población, lo cual se da por varias circunstancias. Es por ello que recomiendan a los costarricenses mantener un control estas células, ya que, en caso contrario, podría desencadenar diversas enfermedades, así como infecciones graves.
En caso de tener un bajo nivel, este llevaría a que, por ejemplo, una hemorragia no se detenga adecuadamente. Mientras que si son niveles altos los que tiene el paciente, podría provocar la formación de coágulos sanguíneos y aumentaría el riesgo de trombosis.
Ante esto, la nutricionista Marcela Álvarez aseveró que es importante mantener una buena alimentación para regular los parámetros de las plaquetas.
Por ejemplo, si el objetivo es aumentar plaquetas se deben comer verduras, frutas, lácteos, huevos y frutos secos, mientras que para bajar esos niveles se debe ingerir especias, omega 3 y frutas como piña y uvas negras.
Además, se debe eliminar o limitar el consumo de alimentos ricos en vitamina K.
Si tiene dudas de cómo están sus parámetros, acérquese a su establecimiento de salud y convérselo con el doctor para que se le hagan los exámenes correspondientes.
- En esta Nota: enfermedades - plaquetas
¿Qué le pareció esta nota?