Banano, caña de azúcar y piña destacan en la agricultura orgánica en Costa Rica
Durante el 2023, Costa Rica exportó 30.833.750 kilogramos de productos orgánicos
Costa Rica certificó 10.220,03 hectáreas de productos orgánicos, dentro de este total, el banano ocupó 3.580,78 hectáreas, la caña de azúcar 2.510,30 hectáreas y la piña 1.667,74 hectáreas, mientras que el resto se destinó a cultivos menores siendo estos tres protagonistas destacados en la agricultura orgánica nacional en el 2023.
En las áreas más pequeñas, se produjeron más de 50 diferentes cultivos, como arroz, café, naranja, mora, palmito, cúrcuma, jengibre, limón, rambután, plantas medicinales y yuca, incluyendo también unidades productivas con cultivos diversos asociados.
Durante el 2023, Costa Rica exportó 30.833.750 kilogramos de productos orgánicos a diversos destinos internacionales, como la Unión Europea, Suiza, Canadá, Estados Unidos, Chile, Emiratos Árabes, Japón y México.
Estas exportaciones incluyeron fruta fresca, productos molidos, pulpa, jugos y puré, consolidando la presencia del país en los mercados globales. Esaú Miranda Vargas, jefe del Departamento de Operaciones Regionales, destacó la importancia de estas exportaciones para el crecimiento económico y la sostenibilidad agrícola del país.
Esta información pertenece a las estadísticas de la Unidad de Registro y Fiscalización de Agricultura Orgánica del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) para el 2023.
- En esta Nota: agricultura - banano - caña de azúcar - piña
¿Qué le pareció esta nota?