Banco Central afirma que requiere información de operaciones crediticias para datos estadísticos
Entidad dice que información crediticia no son datos sensibles
El Banco Central afirmó que la información crediticia no son datos sensibles, esto luego de que la SUGEF se negara a dar información específica de las operaciones crediticias.
Desde el Banco Central manifiestan que no les interesa la información de una persona o una empresa de forma particular y que requieren esos datos para fines estadísticos y poder proveer información a las diferentes entidades y a la población en general para la toma de decisiones.
Alonso Alfaro, economista jefe del Banco Central argumentó que ellos están en la obligación de proteger la privacidad de la información individual y su uso exclusivo para fines estadísticos.
Muchas son las opiniones que se han generado ante la solicitud del Banco Central a la SUGEF. Por ejemplo, la Asociación Bancaria Costarricense afirma que los bancos siempre han estado anuentes a colaborar con información de manera anónima o agregada, pero no tan detalla cómo se está pidiendo. Esta posición también es respalda por el experto en finanzas Daniel Suchar, quien afirma que el Banco Central quedo corto con los argumentos que dio para solicitar información tan detallada de las operaciones crediticias.
La SUGEF dio a conocer hace algunos días que el Banco Central denuncio penalmente a la Superintendente General de Entidades Financieras Rocío Aguilar por negarse a brindar dicha información. Aguilar argumenta que es ilegal brindar datos tan específicos.
- En esta Nota: Banco Central - información crediticia
¿Qué le pareció esta nota?