Becas quedarían excluidas de la regla fiscal para no afectar a los estudiantes
46 diputados aprobaron el proyecto de ley en segundo debate.
De manera unánime los diputados aprobaron en segundo debate el proyecto de ley que saca de la regla fiscal todas las becas estudiantiles.
Con esto se elimina el límite presupuestario para las becas de primaria, secundaria y universidades públicas, es decir, las instituciones que tengan recursos y quieran otorgar más becas podrían hacerlo.
“Actualmente, la aplicación de la regla fiscal provoca que, en varios casos, aunque las instituciones tengan recursos, y quieran dar más becas, no puedan presupuestar porque la regla fiscal pone un techo de cuanto se puede invertir”, explicó el diputado del Frente Amplio, Jonathan Acuña.
De acuerdo Acuña, la regla fiscal generó que se recortaran cerca de 120 mil becas del programa Avancemos.
“El próximo año se van a recortar todavía más becas, y con la exclusión de la regla fiscal, lo que estamos diciendo a las instituciones es: ustedes pueden invertir más en becas. Con esto no puede haber un problema porque como sociedad queremos que más personas estudiantes tengan oportunidad de ir a las universidades, de ir a las escuelas, a los colegios en el sistema de educación pública, entonces, lo que hace es quitarle de encima el peso de la regla fiscal a la inversión en becas, librándolo de ese limitante, para que entonces, tanto el MEP como las universidades, puedan invertir todavía más en becas”, concluyó Acuña.
La regla fiscal es un mecanismo que pone un techo al gasto corriente en el sector público.
- En esta Nota: Avancemos - Becas - MEP - Regla fiscal
¿Qué le pareció esta nota?