Belén aspira a ser líder de reducción de residuos plásticos
Esta mañana, lanzaron una campaña, cuyo objetivo principal es implementar un modelo de economía circular que permita una gestión sostenible de los plásticos no valorizables.
Con una población de más de 24.000 habitantes y un total de 1.137 comercios y empresas, Belén generó 9.100 toneladas de residuos sólidos en el 2021, según el Plan Municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
En respuesta a eso, un grupo de empresas y organizaciones conformado por CRDC-Pedregal, Fifco, Intel, Nestlé y Veinsa, junto con la Dirección del Área Rectora de Salud Belén-Flores y el Programa Paisajes sin Plástico del PNUD, lanzaron esta mañana la iniciativa Plástico Circular.
El objetivo principal es implementar un modelo de economía circular que permita una gestión sostenible de los plásticos no valorizables.
"Nuestras empresas están unidas por una causa común: proteger nuestro entorno y trabajar juntas para contribuir con la sostenibilidad ambiental del cantón relacionada con la gestión de plásticos no valorizables en el sector comercial y empresarial de Belén.
"Plástico Circular busca no solo recuperar estos materiales, sino también transformarlos de manera sostenible a través de la tecnología de Resin8TM, una arena sintética que se usa como materia prima en la industria de la construcción. Demostramos que es posible darles un nuevo propósito a estos materiales y reducir así su impacto en el medio ambiente", destacó Ana Yancy Arce, Gerente de Sostenibilidad y Comunicación de Pedregal.
Los plásticos no valorizables suelen terminar en rellenos sanitarios o, peor aún, en ríos o mares, generando una alta contaminación. Con la implementación de esta iniciativa se busca convertir al sector comercial e industrial de Belén en un modelo de excelencia en la circularidad de plásticos.
Para garantizar una recolección sostenible, se implementó una ruta de recolección que abarcará los comercios interesados en participar, utilizando un camión eléctrico.
Gustavo Espinoza, director del Área de Salud Belén-Flores, subrayó: "Es muy importante la gestión de residuos como un esfuerzo colectivo. Nos satisface participar en este proyecto piloto en colaboración con destacadas empresas de Belén. Al combinar recursos, estas empresas demuestran su compromiso con la responsabilidad social empresarial y respaldan a nuestra comunidad empresarial local, fomentando un enfoque de economía circular para los plásticos no valorizables".
Plástico Circular, además, cuenta con un componente de educación, el cual busca concientizar a los más pequeños sobre la importancia del reciclaje y la disposición adecuada de los residuos a través del Programa Educativo de Economía Circular REAP y la Bolsa que Construye. También tienen previsto tener un sello distintivo para las empresas y comercios que se sumen a la iniciativa.
- En esta Nota: Belén - líder - reducción - residuos plásticos
¿Qué le pareció esta nota?