Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07

Empresarios gastan hasta 15% de sus ganancias en combatir el hampa: Uccaep

Lunes, 26 Junio 2023. | Escrito por

Empresarios gastan hasta 15% de sus ganancias en combatir el hampa: Uccaep

Encuesta revela que el sector productivo no espera que les vaya mejor que el año pasado.

Uno de los problemas más grandes a los que se exponen los empresarios es la inseguridad. Por ello, gastan entre el 10% y hasta el 15% de sus ganancias para intentar combatir el hampa.

Así lo reveló la Encuesta Trimestral de Negocios, Pulso Empresarial, realizada por la Unión Costarricense de Cámaras Empresariales (Uccaep) entre abril y junio. Allí se detectó que la confianza de los comerciantes pasó de un 5.8 en ese periodo del 2022, a un 4.9.

El trabajo de campo de esta evaluación empresarial se aplicó entre el 10 y el 28 de abril del 2023, mediante entrevista telefónica a 386 propietarios, presidentes o gerentes de empresas de todos los sectores productivos del país. 

La encuesta tiene un nivel de confianza del 95% y un error estadístico del 5,6%.

De acuerdo a su metodología de medición, que la confianza esté por debajo de 5, significa que los empresarios no esperan que les vaya mejor que el año pasado. 

Como se supra indicó, una de las principales causas de la caída en el índice tiene que ver con el tema de la inseguridad ciudadana. 

Uno de cada cinco entrevistados reveló haber sido víctima del hampa, mientras que 7 de cada 10 deben pagar altas sumas de dinero por servicios como monitoreo y alarmas.

La mayoría de empresarios aseguran que ese gasto representa entre un 10% y un 15% de los costos operativos de la compañía.

“San José, como no es un secreto para nadie, encabeza la lista con la mayor cantidad de hurtos, asaltos y robos. Le sigue Limón, Alajuela, Cartago, Heredia, Puntarenas y Guanacaste.  Este es el orden de las provincias de cómo vemos la delincuencia y, por supuesto, cuando ingresan a un negocio comercial pequeño, no solo está en juego la vida del dependiente si no también de un cliente que esté en el momento comprando algo para llevar a su casa y de quien transita al frente de ese negocio”, expresó Gerardo Araya, presidente de la Cámara de Detallistas. 

Otra de las preocupaciones de los empresarios tiene que ver con el precio de los dólares, pues 6 de cada 10 percibe sus ingresos en esta moneda.

De acuerdo a los empresarios, un dólar más barato les resta margen de acción para más inversiones y generación de empleo.

“Hoy las tasas de morosidad se están incrementando. Hemos perdido muchas garantías. Gente que no puede pagar y está perdiendo su patrimonio. Necesitamos resolver esto, tanto la tasa de política monetaria, generar empleo y disminuir la inseguridad ciudadana”, señaló Rubén Acón, presidente de la Cámara de Turismo.

Otras opiniones

En esta encuesta, los empresarios evaluaron el primer año de gestión del Poder Ejecutivo y Legislativo. 

El sector productivo considera que la gestión de la administración Chaves Robles merece un 6.71 en una escala de 1 a 10, mientras que el trabajo de la Asamblea Legislativa merece un 6.36.

Las autoridades de Gobierno aún no se han referido a la calificación que les dan los empresarios.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07