Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

CNE realiza simulacro de emergencias en Aguas Zarcas

Viernes, 04 Agosto 2023. | Escrito por Andrea Salazar

CNE realiza simulacro de emergencias en Aguas Zarcas

Participaron cerca de 900 personas y se realizó ante los riesgos de una emergencia como la vivida en julio, en el que una avalancha de lodo y troncos causó estragos.

Este 4 de agosto, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) llevó a cabo un simulacro de evacuación en el distrito de Aguas Zarcas, San Carlos, con el objetivo de mejorar la preparación y coordinación ante posibles emergencias.

Participaron alrededor de 900 personas de comunidades como Calle Hernández, Los Lotes, San José, Calle Carvajal y Valle del Río, junto con los Comités Municipales y Comunales de Emergencias de la zona.

El simulacro tuvo como propósito perfeccionar los planes de evacuación, especialmente tras la avalancha de lodo y troncos que ocurrió el pasado 23 de julio. La CNE enfatiza la importancia de mantener acciones de vigilancia permanentes y trabajar en la implementación de un Sistema de Alerta Temprana que involucre a diversas instituciones y miembros de la comunidad.

El presidente de la CNE, Alejandro Picado, expresó su satisfacción y destacó la sensibilización de la población durante el simulacro. Se observó una comunidad preparada, consciente de los riesgos y con conocimiento de cómo actuar en caso de emergencia.

"La idea es fortalecer las capacidades del cantón, fortalecer las capacidades de estas comunidades para que sepan identificar los sitios seguros, las rutas de evacuación, no dejar a nadie atrás y hacer los censos correspondientes", señaló Picado

Por otro lado, los geólogos de la CNE resaltan la importancia del monitoreo constante del deslizamiento y del río Aguas Zarcas, ya que se prevé que el descenso de material dure meses e incluso años debido a la caída de más de 40 hectáreas de terreno en la cuenca.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02