CNE y Ovsicori mantienen vigilancia sobre el volcán Poás
Ovsicori identifica aumento de la actividad volcánica desde diciembre pasado.
Personeros del volcán Poás han estado realizando cierres temporales debido a un aumento en la emanación de gases, la cual se registra desde diciembre anterior.
Debido a esto, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), en conjunto con el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI), mantiene constantes reuniones y vigilancia.
Según informa la CNE, el incremento se ha visto influenciado a un menor volumen de agua en el lago ácido del volcán, lo que generó una baja en la presión sobre los gases, que facilitó el aumento de las erupciones y que se visibilizó en expulsiones de gases y lodo. Por el momento, no se piensa en un cierre total del Parque Nacional, aunque tampoco se descarta.
“De momento simplemente se apegan a la normativa interna del parque y no es necesario realizar algún cierre mayor, simplemente es una emanación constante y un flujo mayor de gases que es percibido en algunas zonas del parque y que, dependiendo de la dirección del viento, puede, en algunas ocasiones, dirigirse hacia la zona del Mirador o hacia el centro de visitantes, donde, los guardaparques, apegándose a su procedimiento interno y sus planos operativos, realizan según tengan conveniente cierres preventivos de algunos minutos hasta que las condiciones del gas vuelvan a disminuir y no haya una mayor afectación hacia los turistas o el mismo personal”, explicó Blas Sánchez, Geólogo de la CNE.
La CNE sugiere a los turistas seguir la rotulación instalada y acatar las órdenes de los guardaparques del lugar, para así, permanecer seguros en caso de alguna emergencia, así como evitar el ingreso a los sitios ilegales y restringidos pues son las zonas de mayor afectación e impacto por los gases.
- En esta Nota: CNE - Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica - Ovsicori - Volcán Poás
¿Qué le pareció esta nota?