CNP comercializa sólo arroz nacional
Se logró tener registros de los productores, lo cual, asegura la trazabilidad que el PAI entrega únicamente arroz 100% nacional.
De acuerdo con monitoreo del área de Sistemas de Información de Mercados del CNP, el precio del arroz vendido por el CNP a los clientes institucionales se encuentra dentro de los precios del mercado minorista. Los precios en comparación con algunos supermercados pueden tener diferencias que no sobrepasan el 18%.
En el periodo 2022-2023, el CNP compró la granza según los costos productivos establecidos por el MEIC y se compró granza al productor 100% nacional a un precio justo (saco de 73.6 Kg seco y limpio a un precio de 27 200 colones con IVA con premios y castigos).
Según indica el CNP, el arroz se compra directamente al productor nacional en granza completa y el precio asignado se establece de acuerdo con el análisis de calidad. Una vez se industrialice esa granza, el CNP, tomando en consideración las necesidades y la demanda de los clientes del PAI, compra ese arroz pilado para consumo final, cubriendo los costos de industrialización y almacenamiento, ya que, este proceso tarda entre 4 a 5 meses.
Para asegurar la mínima calidad esperada y que así también los clientes institucionales tengan la posibilidad de seleccionar en base a precio y calidad el producto que se ajuste a sus necesidades, se tomó como base en los acuerdos comerciales el arroz de calidad 80/20.
Se conoce por parte de los productores que algunas industrias compran la granza en menos de 20 mil colones, por lo que el CNP representó un espacio seguro de mercado para los productores arroceros nacionales durante el segundo semestre 2022, comprando a más de 250 productores de todas las regiones arroceras del país.
Se logró tener registros de los productores, lo cual, asegura la trazabilidad que el PAI entrega únicamente arroz 100% nacional.
Con respecto a la trazabilidad en las agroindustrias, en los acuerdos comerciales establecidos, existen cláusulas sobre el origen del arroz y además, se indica que se definirán los silos de manera exclusiva para almacenar el grano adquirido a productores autorizados por el CNP para su posterior comercialización a través del PAI.
- En esta Nota: arroz - CNP - PAI - productores nacionales
¿Qué le pareció esta nota?