Comerciantes en Paso Canoas protestan contra cambio en traslado de migrantes y bloquean frontera
Antes, foráneos caminaban por territorio nacional ycompraban artículos a negociantes locales. Ahora, con el traslado directo al centro especializado, eso ya no se da, generando supuestas pérdidas a los vendedores.
La frontera entre Costa Rica y Panamá estuvo cerrada la mañana de este viernes porque un grupo de comerciantes la bloquearon para mostrar su molestia ante el cambio realizado con el traslado de los migrantes por territorio nacional.
Ellos se oponen a la decisión de las autoridades de hacer un traslado directo de estos foráneos hasta el Centro de Atención Temporal para Migrantes (Catem), en Abrojo. Antes, los foráneos transitaban por las cercanías de la frontera, lo cual también les permitía comprar los artículos que vendían estos comerciantes; con este cambio, eso ya no es posible y, por ende, los negociantes ven afectados sus ingresos.
Mario Zamora, ministro de Seguridad, dijo que las personas protestan porque las autoridades están tomando el control de la situación y no están permitiendo el desorden. "Es decir se está reivindicando el desorden como mecanismo a partir del cual este lucro que tenían estos grupos pueda ser defendido".
Por ello, insistió, no se cambiará la decisión ya tomada. "Debemos indicar que los flujos migratorios de acuerdo a los flujos estándares deben ser ordenados y seguros para todas las personas que participan en ellos, para eso hemos acordado con Panamá el flujo de conexión directa y en esta línea de trabajo vamos a proseguir".
Desde el martes anterior, comenzaron a ingresar los buses con migrantes provenientes de Panamá, medida que fue tomada entre ambos Gobiernos para que los buses trasladen a los migrantes desde el Tapón del Darién hasta el Catem. De allí, otros buses los trasladan hasta la frontera norte de Costa Rica con Nicaragua en Peñas Blancas.
- En esta Nota: bloqueo - comerciantes - frontera - Paso Canoas
¿Qué le pareció esta nota?