¿Cómo le deben pagar si trabaja este 15 de setiembre?
Ministerio de Trabajo recuerda que nadie puede ser obligado a laborar ese día, ya que es feriado de pago obligatorio.
Si usted trabaja este 15 de setiembre -que es feriado por la celebración del Día de la Independencia-, ¿cómo le debe pagar su patrono?
Según el Ministerio de Trabajo, para empezar este día es feriado de pago obligatorio.
Por ello, el Código de Trabajo es enfático en que todos los trabajadores tienen derecho a disfrutar del feriado. "Por ese motivo, no se les puede obligar a laborar, únicamente si están de acuerdo. Si se oponen a trabajar en el feriado, no pueden ser sancionados por esa causa", dijo.
En caso de laborarlo, los centros de trabajo que cancelan semanalmente (en actividad no comercial) -es decir, que reconocen el salario sólo el tiempo efectivamente laborado en ese lapso-, deben pagar los días trabajados durante esa semana y agregar un salario sencillo por el día feriado. Si se labora en el feriado, el salario adicional deberá ser doble ese día.
En las empresas -cuya modalidad de pago es mensual, quincenal o semanal en actividad comercial- si el trabajador labora ese día, se le debe pagar de más el salario de un día sencillo para cumplir con el pago doble que establece la ley.
- En esta Nota: 15 de setiembre - Día de Independencia - feriado de pago obligatorio - Ministerio de Trabajo
¿Qué le pareció esta nota?