¿Cómo puede evitar ser víctima de fraude registral de propiedades?
Expertos dan consejo luego de que este martes se detuviera al alcalde electo de Parrita por supuestamente hacer traspasos ilegales.
Luego de que la mañana de este martes detuvieran al alcalde electo de Parrita por hacer presuntos fraudes registrales de propiedades, surge la duda de cómo se puede evitar ser víctima de ese delito.
La primera recomendación de los expertos es siempre estar revisando en la página del Registro Nacional para cerciorarse de que el bien continúe a nombre de su dueño real.
Pero, además de eso, también aconsejan tenerle alguna anotación a la propiedad, ya sea una hipoteca, un embargo o un usufructo.
"Buscar alguna alternativa para que no pasen situaciones al tener esa anotación de patrimonio, de beneficio familiar. A los delincuentes no les sirve que tenga un gravamen porque ya serían dos personas que tendrían que comparecer para traspasar el bien. En caso de que no tenga ninguna anotación, es más fácil si la propiedad no tiene un embargo, hipoteca, un usufructo", explicó Joseph Rivera, abogado.
Y, en caso de que se llegue a detectar alguna anomalía en el bien, la recomendación siempre será acudir ante las autoridades para que se congele esa propiedad.
"¿Qué se tiene que hacer en estos casos? Inmediatamente ir a la Fiscalía a presentar la denuncia, que el fiscal presente ante un juez penal la inmovilización de la propiedad por diez años para que posteriormente en ese tiempo, un tribunal anule esos instrumentos públicos y que se retrotraigan los efectos para que devuelvan la propiedad a la persona que fue estafada", agregó.
El abogado aseguró que, en términos generales, es común que sí se pueda devolver el bien al dueño registral, tras ser víctima de fraude. No obstante, insistió, eso puede tardar varios años, por lo que el objetivo siempre será intentar cerrar todos los portillos a los delincuentes.
- En esta Nota: fraudes - registro nacional
¿Qué le pareció esta nota?