¿Cómo se comportará el clima los últimos días del 2024?
El Valle Central mantendrá nubosidad variable, con cielo mayormente nublado con lluvias ocasionales en los sectores este, norte y alrededores de partes montañosas.
Durante esta semana y los primeros días de la próxima, Costa Rica no experimentará afectaciones significativas debido a empujes fríos o sistemas de alta presión.
Esta situación permitirá que el viento alisio se mantenga debilitado, lo que a su vez favorecerá la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) al país.
En el Caribe y la Zona Norte, se prevé un cielo mayormente nublado, con lluvias ocasionales en las mañanas y la posibilidad de chubascos dispersos en las zonas montañosas durante las tardes. Estas condiciones son típicas de la época, donde la humedad y la nubosidad juegan un papel crucial en el clima regional.
El Valle Central experimentará una nubosidad variable. Las mañanas estarán marcadas por un cielo mayormente nublado, con lluvias ocasionales en los sectores este y norte, así como en las áreas montañosas. En las partes central y oeste, se anticipa un predominio de nubosidad parcial, aunque se esperan chubascos dispersos, especialmente intensos para el domingo y lunes. Este patrón de lluvias es importante para la agricultura y el abastecimiento de agua en la región.
En el Pacífico Central y Sur, las mañanas se presentarán con un cielo de parcial a mayormente nublado, con posibilidad de lluvias ocasionales en las zonas costeras durante las primeras horas. Por la tarde y en la noche, se anticipa un cielo de parcial a mayormente nublado, con aguaceros aislados que podrían afectar actividades al aire libre.
Por otro lado, el Pacífico Norte se proyecta con un cielo de poco a parcial nublado, sin precipitaciones significativas durante la mayor parte del periodo de pronóstico. Sin embargo, hacia el domingo y lunes, se espera un incremento en la humedad, lo que podría resultar en condiciones más nubladas y chubascos dispersos en las tardes.
¿Qué le pareció esta nota?