Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07

Comunidad sorda se manifestará contra decisión del MEP de cerrar programa para esa población

Miércoles, 18 Octubre 2023. | Escrito por Julieta Cambronero

Comunidad sorda se manifestará contra decisión del MEP de cerrar programa para esa población

Afectados aseguran que se trunca su derecho a la educación.

La comunidad sorda del país se manifestara este viernes 20 de octubre en contra del cierre del Servicio Educativo de Sordos Adultos (SESA) del Ministerio de Educación Pública (MEP). 

Esa cartera decidió concluir el programa, generando la molestia tanto de docentes, estudiantes y población sorda en general. 

Según señalan, esto impedirá que se tenga acceso a la educación porque no habrá docentes sordos que sepan lesco, la lengua materna de la comunidad sorda.

El cierre del SESA se dará en diciembre y afectará a 67 adultos sordos.

"El proceso pedagógico y la forma de aprendizaje de las personas sordas no se puede comparar con el de las personas oyentes porque somos personas distintas, tenemos procesos y aprendizajes distintos. Las personas oyentes tienen sus vías a través de canales auditivos, así es como reciben la información, pero las personas sordas somos personas visuales", explicó uno de los docentes del SESA sobre porqué la educación para la comunidad sorda debe ser diferenciada.

La persona que dio declaraciones a este medio pidió la protección de su identidad por temor a represalias. 

En el MEP, informaron de que el SESA fue un proyecto que inició en 1975 como un servicio informal de alfabetización, que nunca se aprobó por parte del Consejo Superior de Educación, por lo que no es un servicio educativo.

"Las tutorías del SESA son impartidas por cinco personas docentes sordas, de las cuales solo tres tienen título universitario que los acredita para desempeñarse en educación, y las otras dos personas que laboran como docentes son aspirantes sin titulación", señala el comunicado enviado por la entidad. 

Agregaron: "Entre quienes asisten, 23 personas continúan recibiendo tutorías en primaria, a pesar de que ya 15 tienen el título de sexto grado y 29 en secundaria. Al inicio del presente curso lectivo solo 40 de las personas matriculadas se inscribieron en las pruebas nacionales de Educación Abierta".

El Ministerio aseguró que brindará las condiciones para que las 67 personas afectadas puedan trasladarse a una de las opciones de educación y garantizará la calidad de la misma. 

Así como brindar los apoyos requeridos como alimentación, transporte, audífonos, sistema FM, computadoras, tablets, docentes de educación especial en Audición y Lenguaje.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias