Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07

Conozca la cruda realidad de las víctimas a un año del accidente de Cambronero

Martes, 19 Septiembre 2023. | Escrito por Erick Jarquín

Conozca la cruda realidad de las víctimas a un año del accidente de Cambronero

Los sobrevivientes reprochan que la empresa autobusera continúe operando, pese a que el día del accidente ni siquiera tenía los seguros al día, dejando en el abandono a todos los heridos.

Ya ha pasado un año desde que ocurrió el fatídico accidente en la ruta hacia Cambronero, en donde un deslizamiento arrastró a un bus hacia el guindo. 

Nueve personas murieron y 27 resultaron gravemente heridos en ese percance ocurrido el 17 de setiembre del año pasado. Pero, tras el paso del tiempo, ¿cómo es vivir con ese recuerdo?

Los sobrevivientes aseguran que su realidad, ahora, es cruda: las lesiones permanentes y los traumas los acompañan día con día. Pero el terrible escenario no termina ahí, sino que el abandono de la empresa autobusera Alfaro también les pasa factura. 

La Fundación para la Defensa y Protección de los Derechos Humanos de Costa Rica (Fundeprode) demanda justicia ante la negligencia de la empresa y la permisividad del Consejo de Transporte Público (CTP) que permitió que el autobús trabajara ese día pese a no contar con los seguros al día. 

Producto de esta situación, ninguno de los sobrevivientes pudo acceder a servicios de salud de calidad, denunciaron tanto Fundeprode como dos de las víctimas que el fin de semana anterior depositaron una ofrenda en honor a los fallecidos.

Jovita Bonilla Zúñiga, de 64 años, afirma que aún tiene problemas físicos y emocionales producto del accidente, y afirmó que pese a los intentos por mover el caso, la situación no ha avanzado como se esperaría en los juzgados. 

Bonilla tuvo menos secuelas que el resto de las víctimas. Aura Lara perdió parte de su dentadura en el accidente, sufre problemas de movilidad en sus piernas y presenta cuadros de ansiedad. 

Lara exigió una respuesta de las autoridades, pues considera que es un atropello que la empresa Alfaro siga operando a vista y paciencia de las autoridades cuando aún no da la cara por lo sucedido. "Que den la cara", exclamó. 

El presidente de la Fundación para la Defensa y Protección de los Derechos Humanos Costa Rica, Hermes González, afirmó que aún debe hacerse justicia con las víctimas, pues es "inaceptable que en un Estado de Derecho como lo es Costa Rica, se deje en la impunidad a una empresa que abiertamente ha dejado en el abandono a las víctimas".

Para González, es el colmo que la Empresa Alfaro siga operando, amparada en una orden del Juzgado Contencioso Administrativo, que ha sido utilizado abiertamente como un instrumento más en la caja de herramientas de los abogados de la empresa, que prefieren que las unidades sigan brindando servicio pese a no contar con los seguros de ley.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02