Consejo de Salarios aprueba ajuste del 1,83% en salarios mínimos del sector privado
Este lunes votó y aprobó un incremento del 1,83% en los salarios mínimos del sector privado, un ajuste que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024.
El Consejo Nacional de Salarios (CNS) aprobó por acuerdo de mayoría un ajuste del 1,83% en los salarios mínimos del sector privado. El porcentaje propuesto del 1,83% se basó en el crecimiento promedio de la economía en los últimos tres años, junto con el pronóstico de crecimiento para el próximo año.
"Esta medida toma en consideración el crecimiento económico del año anterior y las proyecciones económicas actuales del Banco Central para 2023 y 2024. Se siguió una metodología aprobada por el Consejo Nacional de Salarios, estableciendo las reglas y parámetros para definir este ajuste, habilitando a los sectores para un proceso de negociación en estas condiciones económicas", mencionó el viceministro de Trabajo y Seguridad Social, Alexander Astorga.
Esta actualización del 1,83% aplicará de forma general a todos los salarios mínimos de las distintas categorías ocupacionales definidas en el correspondiente decreto.
El acuerdo también contempla el respeto a ajustes adicionales para diferentes clasificaciones laborales:
a) Servicio Doméstico Mensual un 2,33962%.
b) Trabajador Semicalificado Mensual un 0,3986390%.
c) Trabajador Calificado por Jornada un 0,3955514%.
d) Trabajador Especializado Mensual un 0,5562880%.
- En esta Nota: aprobación - MTSS - negociación - salarios - sector privado
¿Qué le pareció esta nota?