Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias

Consejos para cuidar y acompañar a personas vulnerables durante este fin de año

Lunes, 30 Diciembre 2024. | Escrito por Melissa Valerio Sánchez | Crédito de la Imagen: pexels.com

Consejos para cuidar y acompañar a personas vulnerables durante este fin de año

Las bajas temperaturas, la falta de movilidad y las variaciones en la dieta pueden afectar su salud, provocando desde resfriados hasta lesiones por caídas o problemas digestivos.

Con la llegada de las fiestas de fin de año, es esencial prestar especial atención al bienestar de nuestros adultos mayores y personas con discapacidad, tanto física como mental. Aunque esta temporada suele ser un tiempo de alegría y celebración, también puede generar emociones complejas en ellos, como la nostalgia, la ansiedad o el temor a la soledad, sobre todo cuando se sienten excluidos u olvidados durante las festividades.

Las bajas temperaturas, la falta de movilidad y las variaciones en la dieta pueden afectar su salud, provocando desde resfriados hasta lesiones por caídas o problemas digestivos. Además, los adultos mayores suelen tener horarios de descanso diferentes, por lo que es importante respetar su necesidad de descansar más temprano, tal como señala Álvaro Solano, director de la Escuela de Psicología de la Universidad Fidélitas.

Para asegurar que estas festividades sean una fuente de alegría y conexión, es fundamental estar atentos a sus necesidades emocionales y físicas. Mantener la comunicación abierta, validar sus emociones y ofrecerles apoyo emocional puede hacer una gran diferencia. Asimismo, es importante planificar actividades inclusivas y adaptadas a sus capacidades, y garantizar que tengan acceso a comidas saludables y equilibradas, además de mantener una adecuada hidratación.

En el hogar, asegúrese de que las áreas estén bien iluminadas y libres de obstáculos para evitar accidentes. Los sonidos altos pueden ser molestos para algunos, por lo que es conveniente moderar el volumen durante las celebraciones. También es recomendable fomentar ejercicios suaves que ayuden a mejorar su salud física y estado de ánimo, así como seguir sus rutinas de comida, sueño y actividad física para brindarles estabilidad.

Otra estrategia importante es realizar visitas o actividades grupales que fomenten la conexión social y reduzcan la sensación de soledad. La tecnología puede ser una gran aliada para mantener el contacto con aquellos que están lejos físicamente.

Además, es vital hacerles sentir que aún tienen mucho que enseñarnos y que sus experiencias son valiosas. Al ser escuchados, nuestros mayores experimentan un fortalecimiento emocional y un recordatorio de su importancia en nuestras vidas.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias