Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

Consumo de tabaco bajó en el país, pero prevalece el alcohol como sustancia más utilizada

Martes, 24 Octubre 2023. | Escrito por

Consumo de tabaco bajó en el país, pero prevalece el alcohol como sustancia más utilizada

La séptima Encuesta Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas revela cambios en los patrones de consumo de tabaco y alcohol en Costa Rica.

El consumo de tabaco ha disminuido en el país, con una tasa históricamente baja del 7%. En contraste, el alcohol sigue siendo la sustancia psicoactiva más consumida, así lo dio a conocer el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) en los resultados de su VII Encuesta Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas. 

El estudio también revela que el grupo de edad de 20 a 29 años presenta la mayor cantidad de consumidores de bebidas alcohólicas. Esta tendencia pone de manifiesto la necesidad de una mayor conciencia sobre el consumo de alcohol y las políticas de prevención, especialmente dirigidas a los jóvenes.

“No podemos permitir que los niños o jóvenes vean con naturalidad el consumo de alcohol, hay que tener un buen manejo de esta situación principalmente ahora que está por iniciar la época navideña”, explicó la psicóloga clínica del IAFA, Paula Picado.

El director general del IAFA, el Dr. Oswaldo Aguirre Retana, enfatizó la importancia de estas encuestas al afirmar: "La importancia de realizar encuestas sobre el consumo de sustancias psicoactivas es que, además de identificar si están presentes en un sector de la población, se logra determinar la percepción de las personas acerca del problema de uso de las drogas. A partir de los resultados se toman decisiones, se hacen ajustes a los programas preventivos, de tratamiento, de información y comunicación."

Hallazgos generales del informe:

Consumidores de Alcohol, Tabaco y Cannabis en su mayoría en el Grupo de 20 a 29 Años: Este grupo de edad alberga la mayoría de los consumidores de bebidas alcohólicas, cannabis y tabaco.

Aumento del Consumo de Cannabis: El consumo de cannabis está en aumento, con una cifra que pasó de 32 personas por cada mil en 2015 a 44 por cada mil en 2022.

Cocaína: Seis de cada mil personas consumen cocaína, y los hombres son los que más la utilizan.

Drogas Emergentes en Mínimo Consumo: Se ha detectado un consumo mínimo de drogas emergentes o de diseño, como "tusi," fentanilo, marihuana sintética, sales de baño y ketaminas.

Uso indebido de medicamentos: con 18 de cada 100 personas informando el uso de tranquilizantes, estimulantes u opioides sin prescripción médica.

Salud mental: La encuesta revela que 54 de cada 100 personas informaron síntomas de depresión y 53 de cada 100 indicaron síntomas de ansiedad.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias