Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

Corte niega permiso a fiscal Édgar Ramírez para asumir presidencia del PANI

Lunes, 03 Julio 2023. | Escrito por Katherine Chaves R.

Corte niega permiso a fiscal Édgar Ramírez para asumir presidencia del PANI

15 magistrados avalaron la autorización; otros siete se opusieron. Para otorgar autorización, funcionario requería el apoyo de, al menos, 17 altos jueces.

La Corte Plena negó el permiso al fiscal adjunto de Pérez Zeledón, Édgar Ramirez, para  asumir la presidencia del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

Lo anterior ocurrió durante la sesión de este lunes, cuando el funcionario judicial no consiguió el apoyo suficiente para dar el salto al Poder Ejecutivo.

Ramírez -quien fue fiscal del sonado caso del crimen de María Luisa Cedeño- recibió el apoyo de 15 magistrados, mientras que otros 7 votaron en contra. Para poder haber conseguido la autorización, debía contar con el apoyo de, al menos, 17 altos jueces.

Esta votación se dio luego de que, el 29 de julio pasado, el fiscal enviara una nota a Corte pidiendo la autorización.

En la misiva enviada -que fue leída en la sesión-, Ramírez aseguró que, de previo a mandarla, le pidió el consentimiento a Carlo Díaz, quien es el fiscal general.

"Debo indicar con todo respeto que cuento con la autorización del fiscal general de la República para gestionar presente permiso y ocupar el puesto designado. No mantengo causas disciplinarias pendientes (...) tampoco tengo obligaciones pendientes en el Poder Judicial", señaló.

Varias salidas

Este permiso no es el primero que dan los magistrados a funcionarios para ocupar cargos en el Poder Ejecutivo.

Uno de los más importantes fue el de Marta Eugenia Esquivel, quien era jueza y se fue para asumir el Ministerio de Trabajo. Cuando tocaba solicitar una prórroga, ella se decantó, más bien, por poner la renuncia a su cargo, ya que asumiría un nuevo reto como jerarca de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). 

Otro que solicitó una oportunidad para explorar otras áreas fue Gerald Campos, cuya plaza es de subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Él tenía la oportunidad de ser el ministro de Justicia y Paz.

Él está en ese puesto desde que comenzó el Gobierno, pero, cuando en mayo anterior pidió una prórroga de un año a ese permiso, los magistrados se lo rechazaron. Al final, se retractaron y le avalaron continuar en ese cargo, luego de que él interpusiera un recurso de reconsideración.

Otro funcionario judicial que se fue a la acera del Ejecutivo fue Manuel Jiménez Steller. Él era el fiscal adjunto de Limón, pero le fue aprobado un permiso para ocupar el viceministerio de Seguridad.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02