Costa Rica celebra 200 años de la Virgen de Los Ángeles como su patrona
24 de septiembre de 1824: el Congreso Constituyente del Estado de Costa Rica declara a la Virgen de los Ángeles Patrona de Costa Rica
Desde 1824, la Virgen de Los Ángeles, cariñosamente conocida como "La Negrita", ha sido un símbolo de fe y esperanza para millones de costarricenses. Este año, Costa Rica conmemora el bicentenario de la declaración de la Virgen de Los Ángeles como su patrona.
A lo largo de estos dos siglos, la devoción a la Virgen de Los Ángeles ha crecido y se ha fortalecido, convirtiéndose en una tradición profundamente arraigada en la cultura costarricense.
La Basílica de Los Ángeles, su hogar, recibe anualmente a miles de fieles que llegan para agradecer, pedir favores y rendir homenaje a la santa patrona.
Este año, la celebración adquiere un significado especial, destacando la perdurabilidad de la fe y la unidad del pueblo costarricense.
La celebración de "Nuestra Señora de los Ángeles" se realiza en la ciudad de Cartago y desde finales del siglo XIX se realiza la romería hasta el santuario desde días antes del 2 de agosto.
También es parte de esa celebración la llamada Pasada de La Negrita, desde 1782 que se realiza el 03 de agosto hasta la Catedral de Cartago.
- En esta Nota: Bicentenario - Patrona - Virgen de los Ángeles
¿Qué le pareció esta nota?