Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02

Costa Rica lidera la conservación marina con pagos por servicios ambientales

Lunes, 30 Diciembre 2024. | Escrito por José Andres Soto | Crédito de la Imagen: Senasa

Costa Rica lidera la conservación marina con pagos por servicios ambientales

Plan reconoce a cada persona ¢ 112 mil por mes por extracción sostenible de moluscos

En un hito histórico para la conservación marina, Costa Rica se ha convertido en el primer país del mundo en implementar un programa de pagos por servicios ambientales marinos, beneficiando a comunidades costeras dedicadas a la extracción sostenible de moluscos en el Golfo de Nicoya.

En su primera etapa este proyecto beneficiará a los miembros de seis asociaciones de molusqueros que, según explicó el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, permitirá salir de la línea de pobreza a familias se la zona pues, “al realizar una extracción molusquera sostenible, estarán recibiendo un incentivo económico del 50 por ciento adicional al ingreso que percibían anteriormente”, detalló el ministro.

Este innovador proyecto, financiado en parte por el premio Earthshot Prize; otorgado a Costa Rica por el príncipe William; heredero al trono de Inglaterra, reconoce el valor de los manglares y recompensa a las comunidades locales por su compromiso con la conservación de estos vitales ecosistemas.

Un futuro prometedor

El éxito de esta primera fase del programa abre las puertas a un futuro lleno de posibilidades. El Ministerio de Ambiente y Energía, en conjunto con instituciones como el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) y el Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura (Incopesca), trabaja en la expansión de este modelo a otras zonas costeras del país.

Se proyecta que este programa se convierta en un referente a nivel mundial, inspirando a otros países a implementar iniciativas similares para proteger sus ecosistemas marinos y mejorar la vida de las comunidades costeras. Además, se explorarán nuevas formas de financiamiento para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del proyecto y ampliar su alcance.

Los beneficios de este programa trascienden la conservación de los manglares. Al generar ingresos adicionales para las comunidades locales, se contribuye a reducir la pobreza, fortalecer la economía local y fomentar el desarrollo sostenible.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07