Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias

Costa Rica podría tener atención de salud 'verdaderamente' universal: ONU

Lunes, 31 Julio 2023. | Escrito por Andrea Salazar Z.

Costa Rica podría tener atención de salud 'verdaderamente' universal:  ONU

Relatora especial del organismo estuvo de visita en el país en el que supo, de primera mano, la situación actual en diferentes temas.

En una visita de diez días a Costa Rica, la Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng, destacó que los desafíos que enfrenta el país no son insuperables y que existe un sentido de orgullo y nostalgia por un servicio de salud pública que funciona.

Mofokeng hizo un llamado para que la cobertura universal de salud sea verdaderamente universal y señaló que el derecho a la salud debe entenderse y expresarse como un derecho integral en la Constitución Política. Este derecho no solo se trata del acceso a los centros de salud, sino también de abordar los determinantes subyacentes de la salud.

"Tanto los ciudadanos como los funcionarios públicos tienen un sentido de orgullo y nostalgia por un servicio de salud pública que funciona, y ahora es un momento oportuno para garantizar que la cobertura universal de salud sea verdaderamente universal", dijo Mofokeng en un comunicado.

La relatora expresó su preocupación por la penalización del aborto en Costa Rica, enfatizando que estas restricciones legales no están en línea con las normas internacionales de derechos humanos y los protocolos clínicos. Instó a enmendar las leyes para despenalizar el aborto.

Durante su visita, Mofokeng elogió el liderazgo de muchos funcionarios públicos en la respuesta al covid-19 y señaló buenas prácticas relacionadas con los programas y los planes estratégicos nacionales. Además, escuchó relatos personales sobre el racismo y la xenofobia experimentados por poblaciones migrantes, pueblos indígenas y personas de afrodescendientes en Costa Rica.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07