Costa Rica reporta primer caso sospechoso de fiebre Oropouche
Es una persona que viene de Perú.
Costa Rica registra el primer caso sospechoso de fiebre Oropouche. El Ministerio de Salud confirmó la noticia la tarde de este miércoles.
Según dijo, se trata de una persona que procede de Perú; sin embargo, no indicó mayores detalles. Lo que sí indicó es que se le está dando el seguimiento correspondiente para valorar si efectivamente se trata o no de esta enfermedad.
Pero exactamente, ¿qué es la fiebre Oropouche?
Es una enfermedad transmitida por vectores que se propaga principalmente entre las personas a través de la picadura de un insecto comúnmente conocido como Jején.
Los síntomas incluyen aparición repentina de fiebre, dolor de cabeza, rigidez en las articulaciones, dolores, molestias y, en algunos casos, visión doble, náuseas y vómitos persistentes. Los síntomas pueden durar de cinco a siete días.
En nuestro país ya se envió una segunda versión del protocolo para abordar la fiebre de Oropouche.
- En esta Nota: fiebre Oropouche - Ministerio de Salud
¿Qué le pareció esta nota?