Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias

Creativos josefinos se reúnen para profesionalizar su sector

Martes, 05 Noviembre 2024. | Escrito por Erick Jarquín | Crédito de la Imagen: CREADORES 2024: IV Encuentro de Industrias Creativas de San José

Creativos josefinos se reúnen para profesionalizar su sector

El Encuentro Creadores 2024, auspiciado por la Municipalidad de San José y la UNESCO tiene como objetivo mejorar la situación de personas, empresas y emprendimientos dedicados a las áreas creativas como el arte y el diseño.

Esta mañana se realizó la inauguración con la presencia de autoridades municipales, diputados, representantes de instituciones estatales, organismos internacionales y del sector creativo.

Entre los diálogos programados para la semana de trabajo se discutirán propuestas en torno al sector gastronómico, arquitectura y urbanismo o diseño.

Se discutirá sobre el pago del seguro social y las pólizas de trabajo.

Entre las propuestas artísticas destaca “La Mora de Cuesta de Moras”, una intervención artística en la fachada de la entrada principal del edificio de la antigua Asamblea Legislativa.

En el Quiosco del Parque Central habrá una activación denominada “Todo Cambia” exhibición de productos audiovisuales a través de proyecciones y una sala de cine temporal.

Por su parte, la Oficina Regional de la UNESCO en San José plantea que la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, plataforma a la que está circunscrita San José Creativa desde el 2019, constituye un tejido único mediante el cual, las ciudades pueden dialogar y colaborar para poner su potencial creativo al servicio del desarrollo urbano sostenible.

“San José se unió a la Red en la categoría de diseño debido a su visión transdisciplinaria, colaborativa y social con el fin de integrar la creatividad en la experiencia urbana de quienes habitan y visitan la ciudad. Desde la UNESCO, instamos a la ciudad de San José a continuar sus esfuerzos por hacer de la cultura, la tradición, la innovación y la creatividad, elementos clave para un desarrollo urbano inclusivo y sostenible, que no deje a nadie atrás”, comunicó la UNESCO.

 

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02