Créditos para compra de vehículo siguen sin superar cifra prepandemia
Financiamiento de vehículos sigue rezagado tras el golpe económica que ha dejado la pandemia.
La colocación de créditos para la compra de vehículo no ha logrado recuperar las cifras prepandemia. Así lo afirmó una investigación realizada por el Centro de Estudios del Negocio Financiero e Inmobiliario (CENFI).
Según los datos, en un año la colocación de estos préstamos cayó un -3,9% mientras que de diciembre a marzo decreció un -4,12%.
Por provincia, San José sigue liderando en cuanto a estos créditos, sin embargo, en un año tuvo una baja del -7,6% caso contrario sucedió en Heredia donde se registró un aumento del 38% y en Cartago un 16%.
A pesar de que del 2020 a la fecha los créditos en dólares han disminuido, los prestamos para la compra de vehículo en esta moneda se mantienen por encima de los créditos en colones.
Al mes de marzo, un 44% de los créditos fueron en colones y un 56% en dólares.
Además, en cuanto a género, un 59% de los hombres adquieren este tipo de créditos en comparación a un 41% de las mujeres.
La caída de los créditos para la compra de vehículos obedece principalmente al aumento de la tasa de interés de los préstamos en el último año.
¿Qué le pareció esta nota?