CRG señala inconsistencias en base de datos de Pronae
El ente dice que hay participantes menores de edad, con más de 65 años y hasta fallecidos. Ministerio de Trabajo señala que evaluación es de 2019 y que emitirá un nuevo decreto con ajustes al respecto.
La Contraloría General de la República (CGR) señala deficiencias en el Programa Nacional de Empleo (Pronae), gestionado por el Ministerio de Trabajo, para vincular a las personas sin empleo con el mundo del trabajo.
El programa ejecuta transferencias monetarias a las personas participantes para que puedan mejorar sus capacidades y así facilitarles que puedan encontrar oportunidades.
La CGR emitió un informe de auditoría respecto del otorgamiento de estos subsidios.
El documento señala carencia de seguimiento al cumplimiento de objetivos donde no se plantean metas,indicadores e informes del programa de forma que permita identificar la información geográfica de cada beneficiario.
El ente sostiene que falta claridad sobre si los subsidios entregados a las personas, por concepto de capacitación, se están dirigiendo a las poblaciones objetivo y señala inconsistencias en bases de datos relacionadas con el número de cédula de los beneficiarios nacionales, personas no asociadas a ninguno de los proyectos, así como participantes en rangos de edades que no son razonables para constituirse en beneficiarios, por ejemplo menores de edad, superior a 65 y hasta 100 años, o bien fallecidos ante el Registro Civil.
“Finalmente, la Contraloría determinó que no existe un plan para articular e integrar el Pronae dentro del Sistema Nacional de Empleo”, señaló Manuel Corrales, gerente de Fiscalización para el Desarrollo del Bienestar Social.
Por su parte, el Ministerio de Trabajo advirtió que los señalamientos pertenecen a un examen del 2019 y 2022 con referencia del decreto del año 2000 y sus reformas.
“Con respecto a las edades, se harán los ajustes correspondientes en el sistema informático, pero, la Contraloría en el propio informe señala que no hay situaciones identificadas por parte del órgano contralor que impliquen una erogación presupuestaria indebida”, manifestó Andrés Romero, ministro de Trabajo.
Romero agregó que el nuevo decreto del 2023 ya incluye cambios para precisar la atención en personas desocupadas, mujeres y una mejor vinculación del Pronae con el Sistema Nacional de Empleo.
- En esta Nota: Contraloría General de la República - Ministerio de Trabajo - Pronae - subsidios
¿Qué le pareció esta nota?