¿Cuáles mitos nutricionales atentan contra la salud?
Si usted quiere saber cuáles situaciones desmiente un nutricionista, lo invitamos a leer este artículo.
En los últimos tiempos, se ha observado un aumento en los mitos relacionados con la nutrición, los cuales representan un peligro para la salud quienes restringen erróneamente alimentos que proporcionan nutrientes esenciales.
Francisco Herrera Morales, nutricionista de Dos Pinos, advierte sobre los efectos negativos que esto puede tener en la salud.
Herrera destaca que la sobreinformación, las modas y las falsas creencias son los principales culpables de la difusión de estas leyendas perjudiciales. Por ello el experto señala que es importante desmentirlos para evitar confusiones y promover así una alimentación adecuada.
Acá una lista de mitos:
¿Los carbohidratos engordan? Herrera resalta que ningún alimento engorda por sí solo. Es más relevante considerar aspectos como el tamaño de la porción y la calidad de los alimentos.
Clasificar los alimentos como "buenos" o "malos", según su capacidad para engordar, no es apropiado ni útil para evaluar nuestro estado nutricional.
-¿Comer frutas después de las 6 p. m. contribuye al aumento de peso? El nutricionista indicó que no hay evidencia que respalde esto.
¿Consumir huevos aumenta el colesterol? Herrera Morales aclaró que el consumo de yema de huevo no incrementa los niveles de colesterol en la sangre. Además, es importante comerlo porque aporta aminoácidos, vitaminas liposolubles, vitaminas del complejo B, colina, luteína y otras sustancias beneficiosas para el cuerpo.
¿Los productos light son realmente cero calorías y por ello se pueden consumir en grandes cantidades sin consecuencias? El nutricionista explicó que estos productos tienen un 25% menos de algún nutriente, ya sea grasas o sodio, en comparación con el producto original. Sin embargo, esto no implica necesariamente que sean opciones más saludables, ya que pueden contener otros ingredientes no deseados, como azúcares añadidos.
¿La leche cruda es mejor y más nutritiva? Este tipo de lácteo puede albergar microorganismos patógenos, por lo que los procesos de pasteurización y ultrapasteurización son esenciales para eliminar estos microorganismos y garantizar un alimento seguro y nutricionalmente completo.
Por otro lado, el nutricionista destaca que la leche de vaca posee un mayor aporte nutricional, especialmente en términos de proteínas y calcio. Además, muchas bebidas vegetales contienen ingredientes adicionales y pueden tener un valor nutricional inferior.
¿Hay que limitarse con comidas para que una dieta funcione? No. El experto dijo que mejorar los hábitos alimentarios no implica privarse de nutrientes. Por el contrario, es fundamental consumir lo que se necesita, incluyendo proteínas y alimentos ricos en fibra, para sentir saciedad y evitar el hambre.
¿Qué le pareció esta nota?