Decenas de despidos en la Cruz Roja generan preocupación en la atención médica y emergencias
El sindicato de la Cruz Roja ha denunciado algunas anomalías
La Seccional ANEP-Cruz Roja ha presentado denuncias sobre una serie de decisiones y anomalías que amenazan la operatividad de la institución, lo que podría tener un impacto negativo en la atención de pacientes y emergencias médicas.
Según Ricardo Castro Calderón, presidente de la Seccional ANEP-Cruz Roja, en los últimos seis meses se han registrado aproximadamente 100 despidos en diferentes departamentos de la institución, incluyendo la parte operativa, bajo la justificación de falta de recursos financieros.
El gremio cuestiona esta justificación, ya que alegan que se han despedido a socorristas calificados en puestos cruciales de atención de emergencias médicas y rescates, para ser reemplazados por personal que no cumple con los requisitos necesarios. Además, han denunciado casos de hostigamiento laboral entre los nuevos empleados.
Castro expresó su preocupación por el cierre de diferentes Comités Auxiliares en todo el país debido a los despidos, lo que afectaría significativamente el tiempo de respuesta en emergencias médicas.
La incertidumbre laboral se ha agravado en la institución, ya que los empleados esperan cada quincena para saber si mantendrán sus trabajos o serán despedidos.
La Cruz Roja Costarricense ha negado las denuncias de despidos y ha destacado que la institución es privada y está financiada tanto con fondos públicos como con fondos propios obtenidos mediante actividades realizadas por los comités auxiliares. Además, han mencionado que se han realizado contrataciones de socorristas para la atención prehospitalaria de emergencias.
Según José Gerardo Barahona, asesor jurídico de la Cruz Roja Costarricense, desde marzo del 2022 hasta la fecha se han realizado al menos 120 contrataciones de socorristas para acompañar a los conductores de ambulancias en la atención prehospitalaria de emergencias. Barahona enfatizó que no es cierto que se hayan realizado 100 despidos en los últimos meses. Además, mencionó que existen dos denuncias en tramitación ante el Ministerio de Trabajo, las cuales fueron generadas por funcionarios de los comités auxiliares y no desde el nivel central de la Cruz Roja.
¿Qué le pareció esta nota?