¡Déjenlos que griten! Presidente Chaves en su discurso del 25 julio
Diputados acusan a presidente de utilizar “lenguaje violento” contra manifestantes en Guanacaste
Tras la celebración del consejo de gobierno ampliado en Nicoya, Guanacaste, los diputados de la república reaccionaron al discurso del presidente, Rodrigo Chaves.
El legislador del Frente Amplio, Antonio Ortega, dijo que, “el presidente Chaves falta a la verdad en su discurso”, refiriéndose a la ausencia de detalles sobre la caída del sector arrocero y del manejo de recursos en Guanacaste.
“Tampoco da explicaciones claras y concretas de cómo se quieren llevar los recursos de la ruta Limonal hacia otras rutas que son igual de importantes, pero que sin duda alguna estaría desvistiendo un santo para vestir a otro, tampoco es cierto que el costo de la vida ha mejorado, la canasta básica para las y los guanacastecos sigue subiendo” añadió el diputado frenteamplista.
Ortega reprochó que el mandatario utilizara un “lenguaje violento contra las manifestaciones cívicas y la oposición”.
Por su parte, la diputada Melina Ajoy del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) destacó que el presidente Chaves “tocó muchos elementos importantes dentro de ellos el proyecto PAACUME, o agua para la bajura, este próximo jueves van a poner la primera piedra, la inauguración, pero más allá de eso espero ver una hoja de ruta más concreta”.
“A mi me preocupa y que no se ha tocado que si paralelamente se va a trabajar con todas esas familias que hoy se le niega la disponibilidad de agua para poder construir y que hoy viven hacinadas en muchísimas casas”, agregó la diputada.
Una entidad que también reaccionó a las palabras del mandatario esta mañana, fue el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) quienes aseguran que hubo una ruptura en la libertad de expresión, ya que aseguran que un contingente de la Fuerza Pública, retuvo por una hora a un grupo de manifestantes universitarios en las inmediaciones de la iglesia nueva de Nicoya.
“Desde el CONARE denunciamos con absoluto repudio este accionar del Gobierno propio de un régimen autoritario y con tintes dictatoriales, lejano de nuestra tradición democrática. La manifestación pública es un derecho ciudadano, contemplado en nuestra Constitución Política, instrumento capital de nuestro Estado Democrático y Social de Derecho. Con suma preocupación vemos como de manera sistemática y consecuente el Gobierno a través del presidente Chaves Robles, ejerce acciones que minan la democracia, en este caso hacia nuestra juventud, acompañadas de una violencia verbal desbordada, ajena a toda tradición pacifista y de tolerancia, insignia irrefutable de esta Patria querida” expresa un comunicado divulgado por CONARE.
Segundo discurso presidencial en la conmemoración del Partido de Nicoya a Costa Rica
Por cerca de 30 minutos, el presidente, Rodrigo Chaves habló ante decenas de nicoyanos sobre los avances que se han estado realizando durante su gestión en la provincia de Guanacaste.
Con un eufórico y coloquial mensaje, el mandatario dijo que el pueblo guanacasteco clama y merece empleo.
“Mañana en Santa Cruz declararemos de interés público y pondremos a funcionar la estrategia nacional de empleabilidad y talento humano, ya las instituciones del gobierno no jalan cada uno para su lado, jalamos para servirles a ustedes”, dijo el mandatario.
“Hemos quitado 135 cuellos de botella, donde ustedes pueblo guanacaste y pueblo de Costa Rica tenían que ir a rogar a 135 funcionarios… Hágame el favor”, agregó Chaves.
Entre otros temas habló el mandatario sobre seguridad, infraestructura vial, servicio de agua y conectividad.
¡Déjenlos que griten! fueron las palabras del presidente Rodrigo Chaves cuando el ambiente en el parque de Nicoya estuvo un oco caluroso y en donde hubo presencia y pequeños choques entre manifestantes universitarios y de la oposicipon y simpatizantes del mandatario.
- En esta Nota: 25 de julio - Guanacaste - manifestación - Nicoya - Rodrigo Chaves
¿Qué le pareció esta nota?