Dueños de ganado deben tener especial cuidado ante rabia paralítica
Única forma de contagio de enfermedad es por una mordida.
Debido a la presencia de la rabia paralítica, las autoridades hacen un llamado en dos vías: la primera es que si usted es cuidador de ganado y observa un comportamiento anómalo en los animales, mejor alerte al Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) para su atención correspondiente.
Lo anterior porque si usted se acerca al bovino enfermo, este podría morderlo y, con ello, contagiarlo de esta enfermedad, la cual -una vez que presenta síntomas- es cien por ciento mortal.
Asimismo, el otro llamado de los expertos en este tema es que, si usted anda de paseo, y se encuentra a un animal con su salud comprometida, lo mejor es que no lo toque y que solo llame a las autoridades para que le den la atención.
Los expertos recuerdan que lo principal es que las personas no se expongan a este contagio.
- En esta Nota: ganado - rabia paralítica - Senasa
¿Qué le pareció esta nota?