Edificios centrales de la CCSS certifican agua libre de hepatitis A
La CCSS ha reportado nueve casos confirmados en uno de sus edificios.
Mediante un análisis de agua realizados en edificios centrales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), se confirmó que el agua es segura y potable. Esta certificación descarta la posibilidad de que el líquido sea el foco de contaminación por hepatitis A, relacionado con el reciente brote de la enfermedad que afectó a algunas personas que trabajan en estas oficinas.
Los análisis químicos fueron llevados a cabo en las salidas de agua de los edificios Torre A, Torre B y Torre C del Centro Corporativo Internacional, ubicado en Barrio Don Bosco, así como en el edificio Jenaro Valverde, en el centro de San José, y el edificio Océano en Sabana Sur.
Ante esta situación, las autoridades de la CCSS hacen un llamado a todos los trabajadores y visitantes de estos edificios a mantenerse vigilantes, y a seguir aplicando todas las medidas de higiene necesarias para prevenir contagios de esta enfermedad.
Según el Ministerio de Salud hasta la fecha se han reportado 13 casos de hepatitis A en el Centro Corporativo Internacional (CCI) de San José. De estos casos, nueve han sido confirmados por laboratorio, mientras que cuatro están pendientes de resultado.
- En esta Nota: Caja Costarricense del Seguro Social - CCSS - el Centro Corporativo Internacional - Hepatitis A
¿Qué le pareció esta nota?