Embalse Arenal alcanza su nivel más alto lo que asegura el suministro eléctrico 2025
Abundantes lluvias y uso racional del agua favorecen el buen pronóstico
El embalse Arenal, la principal reserva de agua para la generación de electricidad en Costa Rica, ha alcanzado su nivel más alto en los últimos 20 años, situándose en 546,87 metros sobre el nivel del mar. Este hecho, registrado durante esta semana, es una alentadora noticia para el país, ya que garantiza la estabilidad del suministro eléctrico durante la próxima estación seca.
Según el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el embalse ha experimentado un aumento significativo en su nivel gracias a las abundantes precipitaciones de diciembre pasado y a una eficiente gestión del recurso hídrico, lo que permite asegurar que las reservas de energía se mantengan sólidas durante los meses de menor lluvia.
“En comparación con años anteriores, este año nos encontramos en una posición muy favorable en términos de recursos hídricos”, afirmó el presidente del Grupo ICE, Marco Acuña, quien agregó que, “El nivel actual del embalse Arenal nos brinda la tranquilidad de contar con suficiente energía para abastecer al país durante el próximo verano, por lo que descartamos cualquier posibilidad de racionamiento eléctrico para el 2025”.
Para el jefe de Generación del ICE, José Joaquín Granados, “El agua almacenada en Arenal durante estos meses será utilizada de manera estratégica para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico durante los periodos de menor generación”, indicó Granados.
Con una superficie de 87 kilómetros cuadrados y más de 45 años de operación, el embalse Arenal no solo es fundamental para la generación de energía hidroeléctrica nacional, sino que también desempeña un papel clave en la integración de otras fuentes renovables como la eólica y la solar, al tiempo que contribuye al desarrollo de la región como destino turístico.
- En esta Nota: electricidad - Grupo ICE - Laguna del Arenal
¿Qué le pareció esta nota?