Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07

Embarazadas deben recibir 'trato cordial' en hospitales, dicta reglamento

Viernes, 14 Julio 2023. | Escrito por Katherine Chaves R. y Ana Martha Arce

Embarazadas deben recibir 'trato cordial' en hospitales, dicta reglamento

Con esta normativa se busca reducir la violencia obstétrica que tanto aqueja a las mujeres, principalmente en los centros de salud públicos.

Las embarazadas, así como sus bebés, deben recibir un "trato cordial, recibir información clara (...) y ser informadas con un lenguaje comprensible", según estableció el Ministerio de Salud en un reglamento para evitar las violencias obstétricas que tanto aquejan a las mujeres, principalmente, en hospitales públicos.

Esa normativa -firmada entre esa cartera y el Gobierno- fue anunciada este viernes y, con ella, se pretende resaltar los derechos de las embarazadas y del recién nacido en cualquier centro hospitalario, ya sea público o privado. Esto quiere decir que reciban una atención de calidad en el momento de la gestación, en el parto y posparto.




"Dentro de los derechos establecidos en el reglamento están ser tratada de manera cordial, recibir información clara sobre los distintos tratamientos, diagnósticos, pronósticos o intervenciones médicas, ser informada con un lenguaje comprensible, y en caso de las mujeres embarazadas con alguna condición de discapacidad recibir una atención integral e inclusiva", reza el comunicado enviado por Salud.

El cumplimiento de esta normativa estará a cargo de ese ministerio, el cual debe generar evaluaciones periódicas sobre cómo se está manejando este tema,  así como elaborar planes para promover el mejoramiento continuo de la defensa y garantía de los derechos de la población.

Se dará tres meses a partir de la entrada en vigencia del decreto para que los centros de salud cumplan con las obligaciones que allí se estipulan; así como un plazo de seis meses para que los servicios de atención al parto cumplan con los estándares adicionados en esta normativa.

“Se debe procurar siempre dar el cuidado integral adecuado de acuerdo con sus costumbres, valores y creencias. Es por esta razón que, es suma importancia conocer los derechos durante la gestación, que no solo permitirán mantener los cuidados del bebé, sino también de la madre”, indicó Mary Munive, vicepresidenta de la República y ministra de Salud

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02