Este 11 de octubre se celebra el Día Internacional de la Niña
ONU hace llamado a comunidad internacional para ir más allá de la mera reafirmación de compromisos e invertir con determinación en acciones necesarias para lograr cambios sociales.
Con la intención de promover participación y liderazgo entre las niñas del mundo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró, en el 2011, todos los el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña.
La ONU hace un llamado a la comunidad internacional para ir más allá de la mera reafirmación de compromisos e invertir con determinación en acciones necesarias para lograr cambios sociales que permitan espacios para influir en las políticas y el gasto de los gobiernos, para determinar las reglas y normas por las que deben regirse las empresas y para definir las prioridades de las nuevas investigaciones e innovaciones.
Estos ejemplos no deberían ser una excepción, sino la norma.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglás en inglés) y la organización no gubernamental Plan International pretenden además este año reunir a las adolescentes con los defensores de sus derechos, incluidos líderes de la ONU, ONG's, empresas y gobiernos.
El evento -cuya fecha se desconoce- quiere mostrar un mundo en el que las niñas influyan activamente en las políticas gubernamentales, las prácticas empresariales y las prioridades en materia de investigación. Esta visión necesita un compromiso global y una financiación concreta para el desarrollo de políticas que estimulen el desarrollo de las niñas.
Las adolescentes tienen derecho a una vida segura, educada y saludable, no solo durante estos años críticos de formación, sino también a medida que maduran y se convierten en mujeres.
Si reciben apoyo efectivo durante la adolescencia, las niñas tienen el potencial de cambiar el mundo, tanto como niñas empoderadas de hoy como trabajadoras, madres, emprendedoras, mentoras, jefas de hogar y líderes políticas del mañana.
La inversión para ello pasa por la defensa de sus derechos en por de un futuro más equitativo y próspero, en el que la mitad de la humanidad sea un socio igualitario para resolver los problemas del cambio climático, los conflictos políticos, el crecimiento económico, la prevención de enfermedades y sostenibilidad global.
Las niñas están rompiendo los límites y las barreras que plantean los estereotipos y la exclusión, incluidos los dirigidos a los niños con discapacidad y los que viven en comunidades marginadas.
Como emprendedoras, innovadoras e iniciadoras de movimientos globales, las niñas están creando un mundo que es relevante para ellas y las generaciones futuras.
- En esta Nota: 11 de octubre - Día Internacional de la Niña - ONU - Unesco
¿Qué le pareció esta nota?