Este 31 de mayo vence el plazo para declarar sociedades inactivas
Quienes incumplan se exponen a una fuerte multa de ¢4 millones.
Este miércoles 31 de mayo, vence el plazo para que las personas con una sociedad inactiva presenten sus declaraciones informativas de los períodos fiscales 2020, 2021 y 2022. Quienes incumplan se exponen a una fuerte multa de ¢4 millones.
Las personas jurídicas inactivas son aquellas legalmente constituidas e inscritas en el Registro Nacional u otras entidades estatales competentes, que no ejercen actividad económica ante la Dirección General de Tributación.
Cabe recordar que estas sociedades corresponden a aquellas que se constituyen en el país, que son tenedoras de activos personales como inmuebles o vehículos, pero no realizan actividad lucrativa.
El Ministerio de Hacienda preparó un formulario simplificado para las declaraciones de estas sociedades.
“Ahora hay un nuevo formulario que se llama “Declaración Informativa de Sociedades Inactivas, que trae algunas acciones donde ya no le preguntan por el activo, pasivo y el capital, sino que le preguntan, por ejemplo, quién es la persona que asume los gastos de la sociedad, porque por ejemplo hay un impuesto de personas jurídicas que hay que pagar”, explicó Juan Diego Vargas, gerente financiero de GTI.
Este proceso se prorrogó un mes, de abril al 31 de mayo debido a la necesidad de que las autoridades hicieran algunas aclaraciones.
En el sistema de Administración Tributaria Virtual, las personas pueden averiguar si su sociedad está inactiva. Se requiere el número de cédula jurídica.
- En esta Nota: GTI - impuestos - Ministerio de Hacienda - sociedades inactivas
¿Qué le pareció esta nota?