Estudia del MEIC revela que 74% de juguetes incumple con etiquetado
La ausencia de advertencias de peligros o bien que el juguete no es apropiado para menores de tres años, son los incumplimientos más frecuentes.
De cara al día del niño, el Ministerio de Economía realizó un estudio donde se analizaron 160 juguetes en 40 comercios de todo el país, el cual evidenció que un 74% incumplen con las normativas de seguridad establecidas.
Por ejemplo, entre las principales irregularidades se encuentran la falta de información del importador, indicaciones en otro idioma, la ausencia de advertencia de que el juguete no es apropiado para niños menores de tres años, o bien de que sea utilizado bajo la supervisión de un adulto.
Debido a este escenario el MEIC ha realizado 11 prevenciones y esta semana realizará 29 más.
Los comercios tienen 10 días hábiles para hacer los ajustes, en caso de que no acaten las reglas, se podrán ver expuestos a una multa que va desde los ₡4.622.000 a los ₡18.488.000.
Los disfraces, los juguetes acuáticos o de jardín fueron los que presentaron más problema con el etiquetado. Este tipo de información es indispensable para que el padre de familia pueda evitar una emergencia.
Los comercios se han preparado para este mes de setiembre con descuentos que van hasta el 80%, y recomiendan adquirir juguetes con fines educativos como juegos de mesa que les permitan a los menores aprender y disfrutar.
¿Qué le pareció esta nota?