Estudiantes internacionales eligen Costa Rica para terminar secundaria
200 estudiantes de más de 70 países están en Costa Rica
Costa Rica se ha consolidado como un destino preferido para estudiantes internacionales que buscan completar su educación secundaria. El país se destaca globalmente por su enfoque en sostenibilidad, paz, y alta calidad de vida, características que lo hacen atractivo para quienes desean una experiencia educativa integral.
Estos factores han posicionado a Costa Rica como un lugar ideal para estudios tanto a nivel de secundaria como universitario.
El Colegio del Mundo Unido (UWC) en San Ana es un ejemplo de una institución que atrae a estudiantes de más de 70 nacionalidades, incluyendo Estados Unidos, Australia, y Francia, entre otros.
María José Fernández, encargada de mercadeo de UWC Costa Rica, resalta que la rica biodiversidad y la energía renovable del país son aspectos clave que capturan la atención de los estudiantes extranjeros. Además, la estabilidad política y la ausencia de ejército refuerzan el atractivo del país como un entorno de aprendizaje pacífico y seguro.
Durante los dos años que los estudiantes pasan en UWC Costa Rica, no solo reciben una educación de alta calidad, sino que también experimentan la cultura y naturaleza únicas del país.
El programa académico del Bachillerato Internacional del colegio incluye estudios sobre la historia social, política y cultural de la región, así como formación en responsabilidad social, liderazgo y sostenibilidad. Esto les proporciona una experiencia educativa única y enriquecedora.
Costa Rica, con su enfoque en la sostenibilidad y su legado de paz, continúa siendo un referente para estudiantes de todo el mundo que buscan una educación secundaria que combine excelencia académica con valores globales.
La experiencia en el país va más allá de lo académico, integrando aprendizajes sobre vida saludable, diversidad y resolución de conflictos, elementos esenciales para la formación de futuros líderes.
- En esta Nota: estudiantes - extranjeros - UWC
¿Qué le pareció esta nota?