Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

Estudiantes protestan contra pruebas estandarizadas y logran acuerdos con el Gobierno

Lunes, 07 Agosto 2023. | Escrito por Andrea Salazar

Estudiantes protestan contra pruebas estandarizadas y logran acuerdos con el Gobierno

Manifestación inició a las 9 a.m en la Fuente de la Hispanidad, de ahí se desplazaron a Casa Presidencial.

Decenas de estudiantes de secundaria se manifestaron nuevamente en contra de las pruebas estandarizadas del Ministerio de Educación Pública (MEP), esta vez llevaron su protesta hasta la Casa Presidencial.

El presidente Rodrigo Chávez los recibió y más tarde se reunieron con autoridades del Gobierno y del MEP, incluyendo a Jorge Rodríguez Bogle, viceministro de la presidencia, Leonardo Sánchez, Melvin Chávez, viceministros del MEP, y Álvaro Antonio Medrano de la Dirección de Gestión y Evaluación de Calidad del MEP.

Después de la reunión, se alcanzaron varios acuerdos significativos:

• La nota de las pruebas estandarizadas no afectará las calificaciones de presentación para las universidades.
• Las pruebas aumentarán a 35 preguntas en cada componente.
• El MEP publicará en su página web un documento descargable de práctica para estas pruebas.
• Las propuestas presentadas por la Federación Nacional de Estudiantes serán elevadas al Consejo Superior de Educación.
• El Consejo Superior de Educación definirá una propuesta relacionada con los porcentajes.
• No se tomarán medidas punitivas contra los estudiantes que participaron en la protesta del 7 de agosto.

Es importante recordar que la Ministra de Educación, Anna Katherina Müller, presentó una propuesta al Consejo Superior de Educación para modificar el valor porcentual de la Prueba Nacional Estandarizada. Esta propuesta considera las sugerencias compartidas por los estudiantes en los últimos días, así como los resultados de los diagnósticos aplicados en abril.

La jerarca del MEP también hizo un llamado a mantener abiertas las puertas al diálogo, subrayando la importancia de la participación estudiantil en la construcción de políticas educativas.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07