Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07

Expertos advierten sobre la amenaza del secuestro virtual en Costa Rica

Lunes, 19 Agosto 2024. | Escrito por Milagro Torres Castro | Crédito de la Imagen: Foto: Shutterstock

Expertos advierten sobre la amenaza del secuestro virtual en Costa Rica

Esta modalidad de extorsión se basa en hacer creer a la víctima que un ser querido ha sido secuestrado

Las autoridades y expertos alertan a la población para identificar y no ser víctimas de una modalidad delictiva conocida como secuestro virtual ya que, a abril de 2024, se habían registrado ocho denuncias ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), cuatro de ellas en San José, dos en Alajuela, una en Heredia y otra en Guanacaste.

Esta modalidad de extorsión se basa en hacer creer a la víctima que un ser querido ha sido secuestrado, con el objetivo de obtener dinero rápidamente.

Los delincuentes utilizan llamadas telefónicas y aprovechan información personal obtenida previamente para hacer la amenaza más creíble.

Según José Pablo Miranda, profesor de Derecho en la Universidad Fidélitas, en estos casos, las personas supuestamente secuestradas suelen estar seguras y ajenas a lo que ocurre.

Miranda aclara que, aunque el Código Penal costarricense no contempla específicamente el delito de "secuestro virtual", estas acciones constituyen una forma de extorsión, sancionable con penas de hasta 10 años de prisión.

Por otra parte, el OIJ además recomienda estar alerta si roban su teléfono celular, porque a este tipo de extorción también se exponen las víctimas de hurtos e involucran a amigos o familiares.

Los expertos recomiendan a la población mantener la calma en caso de recibir una llamada extorsiva, dudar de la veracidad de la amenaza y no proporcionar información personal o financiera.

También sugieren intentar comunicarse con la persona supuestamente secuestrada y contactar a las autoridades de inmediato para recibir asistencia adecuada.

La Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional también considera estas prácticas como delitos graves, especialmente cuando se realizan por medios tecnológicos.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07