Expertos presentarán el futuro de la educación en congreso internacional
El encuentro abordará tendencias educativas significativas como el aprendizaje personalizado, la inteligencia artificial en el aula y el enfoque en habilidades esenciales para el siglo XXI.
En una iniciativa por explorar las perspectivas y preparar a los estudiantes para los desafíos en un mundo en constante evolución, la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Ulacit) organizará el Congreso Futuro de la Educación 2023. Este evento -gratuito y de acceso público- tendrá lugar los días 5 y 6 de septiembre.
Expertos nacionales e internacionales compartirán sus conocimientos en torno a temáticas cruciales como tecnologías emergentes, enfoques pedagógicos centrados en el estudiante y habilidades del siglo XXI.
Entre los oradores se encuentra Gary Bolles, un experto estadounidense en gestión de disrupción y cambios constantes en la sociedad y los mercados. También participarán Jorge Rodriguez Tort y Beatriz Palacios, de México, quienes tienen una amplia experiencia en innovación educativa y desarrollo de modelos de aprendizaje.
El congreso abordará tendencias educativas significativas como el aprendizaje personalizado, la inteligencia artificial en el aula y el enfoque en habilidades esenciales para el siglo XXI.
Se explorará cómo la tecnología puede mejorar la calidad educativa, facilitar el acceso a recursos y fomentar la colaboración entre estudiantes y docentes.
Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP) y rectores universitarios se unirán a la conversación en este evento que promete una mirada integral hacia el futuro de la educación.
La rectora de la Ulacit, Marianela Núñez, expresó: "Conocer las habilidades del futuro nos hará personas altamente capacitadas".
El congreso tiene como objetivo brindar a los participantes una visión completa de cómo preparar a los estudiantes para un mundo en constante cambio y desafío.
Los interesados pueden conseguir sus entradas en https://globalforums.co/index.php/congreso-futuro-de-la-educacion
¿Qué le pareció esta nota?