“Faixa Azul” para salvar a los motociclistas
Un alarmante reporte del Instituto Nacional de Seguros (INS) indicó que en los primeros 9 meses del año 2024 fallecieron en Costa Rica 180 motociclistas en carretera. Varias ciudades cosmopolitas del mundo con el mismo problema implantaron una medida denominada “Faixa Azul”.
La enorme ciudad de Sao Paulo en Brasil posee solo en su capital 12 millones de habitantes. Por ende, regular el tránsito requiere de medidas extremas. Con rotulación y la asignación de un espacio aproximado de 1,20 metros de ancho se redujeron en un 70 % las muertes de motociclistas.
El proceso inspirado en el modelo de ciudades como Malasia, Sidney o Copenhage fue introducido a Sao Paulo en el año 2022, cuando las muertes de motociclistas en carretera aumentaros por el auge de las ventas de comida y paquetería a domicilio que creció con la pandemia.
Al aumentar la demanda de productos y la exigencia de los clientes por que su mercadería llegara a tiempo los mensajeros suelen cometer muchos “errores humanos involuntarios” o dicho de forma más clara “se volvieron más imprudentes en carretera”.
El ayuntamiento de Sao Paulo fue colocando la rotulación y la demarcación en las vías donde se registraban más accidentes y pasó de 17,8 km del primer año (2022) a 98,2 km en el 2024.
En la Avenida Brigadeiro, una de las más transitadas de Sao Paulo, circulan aproximadamente 8000 motociclistas diarios que según el promedio establecido hoy gozan de 20 veces más seguridad que en el pasado.
Una lección valiosa de una ciudad que no duerme a nuestro país cuyas muertes en carretera han aumentado considerablemente.
- En esta Nota: Brasil
¿Qué le pareció esta nota?