Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02

Fiscal general decomisa computadoras en bufete de canciller Arnoldo André

Jueves, 17 Agosto 2023. | Escrito por Andrés Ortiz M. y Katherine Chaves R.

Fiscal general decomisa computadoras en bufete de canciller Arnoldo André

Incautación se dio en segundo día de allanamiento en ese despacho. Investigan presuntas irregularidades en financiamiento de campaña del presidente, Rodrigo Chaves Robles, y del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).
 

El fiscal general, Carlo Díaz, decomisó varias computadoras en el bufete Lexincorp, del cual es socio fundador el canciller Arnoldo André.  Este está ubicado en Los Yoses, San Pedro.

Esa incautación se realizó en el segundo -y último- día de allanamiento en ese despacho, como parte de la investigación que se realiza por presuntas irregularidades en financiamiento de campaña del presidente, Rodrigo Chaves Robles, y del Partido Progreso Social Democrático (PPSD). Específicamente se indaga si hubo una presunta estructura paralela de financiamiento electoral de ese partido.

Esa diligencia comenzó este miércoles pero, como los agentes no lograron finalizarla, la extendieron hasta este jueves.
 

En esta causa, que se tramita bajo el expediente 22-000116-1218-PE, se tiene como investigados al mandatario Chaves Robles; al canciller André Tinoco; la presidenta y diputada del PPSD, Luz Mary Alpízar Loaiza; y el también legislador oficialista Waldo Agüero Sanabria.

Según declaró Díaz al finalizar la diligencia, el objetivo de esta acción era recopilar prueba documental, pero principalmente prueba electrónica. Por ello, decomisaron los equipos de cómputo. Eso sí, no ahondó cuántos fueron ni a quiénes pertenecían.

Lo único que sí señaló el jerarca es que no se decomisaron celulares y que la diligencia se está enfocando en una sola oficina de ese bufete, que pertenece a la Sociedad ATA Trust.

Este medio pidió criterio tanto a Casa Presidencial como a la Cancillería, pero aún se está a la espera de la respuesta.

Avances

Debido a que los investigados son miembros de los Supremos Poderes, la legislación establece que la pesquisa la debe realizar el fiscal general, que, en este caso, es Carlo Díaz.

Cualquier diligencia debe tener la previa autorización de la Sala Tercera, que es la cámara que ve estos asuntos en los que los involucrados gozan de inmunidad.

Por ello, dijo Díaz, el martes, los magistrados autorizaron realizar el allanamiento, el cual comenzó el miércoles. Este no se pudo concluir ayer y, por ello, continuaron hoy.

"Para evitar cualquier duda, ayer (miércoles) dejamos resguardado el bufete. Lo dejamos sellado y lacrado. Hoy, al volver, se revisó que no haya sido violentado", explicó el fiscal, quien, porley, debe estar presente en estas diligencias de proceso especial.

Antes de las 11 a. m., el jerarca anunció que ya se había terminado la diligencia y que, por el momento, no se tenía previsto volver a irrumpir en el bufete.

Detalló que, en estos dos días, se recopilaron "pocos documentos" y prueba electrónica.

Al consultársele qué sigue ahora, el jerarca del Ministerio Público ahondó en que seguirán en la fase de investigación. En caso de que se llegue a una acusación, la Fiscalia debe solicitar el levantamiento de la inmunidad de los investigados.

No obstante, Carlo Díaz reconoció que aún falta camino para saber cuál será el requerimiento conclusivo de esta causa.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02