Frente Amplio propone levantar el secreto de confesión en casos de delitos sexuales
El proyecto de ley cuenta con el apoyo de diputados del PLN, PLP y PPSD.
El Frente Amplio presentó un proyecto de ley que pretende obligar a las organizaciones religiosas a denunciar los casos de abuso sexual a menores de edad y personas con discapacidad cognoscitiva o volitiva.
Según el diputado proponente, Antonio Ortega, de esta manera se levantaría el secreto de confesión para que los ministros religiosos puedan denunciar de forma penal estos casos.
“Con este proyecto lo que queremos es cerrar los vacíos legales que hoy permiten la existencia de reductos de impunidad en caso de delitos sexuales, en beneficio de unos grupos particulares”, recalcó el diputado Ortega.
El proyecto también reforma el artículo 206 del mismo código para liberar del deber de abstención a ministros religiosos, cuando la persona interesada les exima del deber de guardar secreto, tal y como ya ocurre con otras profesiones donde existe ese deber.
De esa manera, el texto de ley propone que se establezca la obligación de denunciar a:
“Quienes desempeñen cargos de autoridad y representación en organizaciones que prestan servicios comunitarios, sociales, religiosos o deportivos, que hubieran identificado indicios de delitos sexuales en perjuicio de persona menor de edad o mayor con discapacidad cognoscitiva o volitiva, deberán plantear la denuncia penal de manera inmediata”.
El proyecto de Ley contra el Silencio en Delitos Sexuales en Perjuicio de la Niñez y Personas con Discapacidad cuenta con las firmas de toda la fracción del Frente Amplio y las de las diputadas del Partido Liberación Nacional Montserrat Ruiz, Andrea Álvarez y Rosaura Méndez; los legisladores de Partido Liberal Progresista Kathia Cambronero y Jorge Dengo; y los oficialistas Manuel Morales y Luz Mary Alpízar.
- En esta Nota: Antonio Ortega - Delitos sexuales - Frente Amplio - Secreto de Confesión
¿Qué le pareció esta nota?